Descubre el vintage.
En la actualidad, escuchamos a menudo este término, pero no entendemos bien su significado.
Vintage no es igual a antigüedades, son objetos o accesorios de alta calidad que presentan cierta edad. Hoy en día, el término se ha generalizado y se ha extendido , se utiliza para automóviles, libros, fotografías e incluso para instrumentos musicales.
La palabra vintage viene del término francés ” vendage” qué significa antiguo.
La utilización de esta palabra, por el entorno de la enología para referirse a los vinos producto de sus mejores cosechas, ha hecho que su significado haya derivado a todo producto antiguo de calidad.
Es a partir de los años 1900 cuando este término empieza a utilizarse para referirse a la moda y el diseño.
Hoy en día, estrellas como Julia Roberts , Amy Winehouse, Kate Moss, Reese Witherspoon y Penélope Cruz ,entre otros, han adoptado este estilo.
El auge de la estética vintage se ha visto acrecentado por iconos de la moda como Dita Von Teese, visten casi exclusivamente con prendas de segunda mano.
La decoración también se ha dejado invadir por la tendencia vintage y las razones son:
- son productos exclusivos, son pocos los que llegan a nuestros días para volver a ser utilizados.
- Son de calidad, fabricados con materiales de alta calidad y acabados perfectos, por eso resisten bien el paso de los años.
- Su valor económico incrementa según la época a la que pertenece, el diseñador que la creó, su buen estado y en algunas ocasiones, incluso, a quién perteneció.
- La historia que esconde el artículo es muy importante,los consumidores dan gran valor añadido a su carga histórica.
- En ocasiones ,se utilizan cómo piezas de coleccionista. Se crean auténticas colecciones privadas de diseño por el mero placer artístico de su posesión.
El acabado es perfecto, está realizado con un esmero del que suelen carecer los productos actuales.
- Es un estilo asociado a las personas creativas y de buen gusto.
El valor actual de lo vintage está en auge , en moda y decoración.
Es una manifestación de la cultura posmoderna, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas.
De esta forma, nos servimos del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.